Informe 121 - LEE
Informe 121: Entre pantallas y aprendizajes: Uso de dispositivos digitales en Colombia según PISA 2022 (julio 2025)
En los últimos años, el uso de dispositivos digitales por parte de los estudiantes se ha convertido en un eje central del debate educativo, especialmente tras la pandemia, que aceleró la transformación digital tanto en los entornos escolares como en los hogares. Si bien la tecnología ha ampliado las oportunidades para enseñar y aprender, también ha planteado interrogantes cruciales: ¿cómo están siendo utilizados estos dispositivos?, ¿contribuyen efectivamente al aprendizaje?, ¿qué implicaciones tienen en el bienestar de los jóvenes? En América Latina, donde persisten profundas desigualdades sociales, el acceso y uso de estas herramientas no es homogéneo ni equitativo. Por ello, comprender quiénes acceden a la tecnología, con qué frecuencia y con qué propósito —dentro y fuera del ámbito escolar— resulta fundamental para avanzar hacia una educación más inclusiva, pertinente y transformadora. Para este informe se utilizaron los microdatos de la edición 2022 del Programme for International Student Assessment (PISA), coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Por último, se incorpora una revisión complementaria de los resultados de las pruebas SABER 2023 de los grados 3°, 5°, 7° y 9°, con el fin de ampliar la comprensión sobre las condiciones de acceso y uso de tecnologías digitales en el sistema educativo colombiano.
Descargue el informe completo aquí.