Informe 130 - LEE
Informe 130: Voces de las niñas y adolescentes en cifras: estadísticas de embarazo temprano en Colombia (Octubre 2025)
El embarazo infantil y adolescente (también conocido como embarazo precoz) se define como el embarazo que ocurre en niñas, adolescentes y jóvenes mujeres entre los 10 y 19 años de edad, etapa de la vida y de desarrollo en la que ni el cuerpo ni la mente están completamente preparados para afrontar la maternidad. Este fenómeno es de gran relevancia epidemiológica y social debido a sus múltiples consecuencias en la salud, educación y desarrollo socioeconómico de las mujeres (Ayuda en acción, 2024). Y a pesar de que este fenómeno se ha reducido a nivel mundial en los últimos años, a la fecha sigue siendo un problema sociodemográfico y económico importante que profundiza la desigualdad y la pobreza y que le cuesta a América Latina y el Caribe cerca de USD$15.300 millones al año (Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2025). El presente informe, a partir de las estadísticas anualizadas de nacimientos del DANE para el periodo 2008-2024 , analiza el comportamiento en el tiempo del número de nacimientos y la tasa de embarazo infantil y adolescente en mujeres de 10 a 14 años y de 15 a 19 años, así como de defunciones fetales . Adicionalmente, con base en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ENCV) de 2024 también del DANE se analizan estadísticas de número de hijos nacidos vivos, la edad que tenía la madre cuando tuvo al primer hijo, si se encuentra o no actualmente embarazada y las razones principales para no estudiar actualmente.
Descargue el informe completo aquí.




