Informe 30 - LEE
Informe 30: La brecha de género en investigación en Colombia (Marzo 2021)
La brecha de género en la academia es amplia y persistente en Colombia. Desde la educación media hasta la universidad, el sistema educativo colombiano evidencia una amplia brecha de género en las áreas académicas de matemáticas y lenguaje (LEE, 2020 ). Adicionalmente, se evidencia que un porcentaje comparativamente menor de mujeres, con respecto al de hombres, se inclinan a estudiar programas académicos con un alto contenido de matemáticas, como los denominados STEM (por sus siglas en inglés). Estos programas incluyen carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Adicionalmente, al evaluar la carrera profesional de hombres y mujeres en docencia universitaria e investigación, la representación de las mujeres es menor. Esta dinámica se refleja en una menor representatividad de mujeres investigadoras, lo cual reduce la diversidad, inclusión y poder decisivo de las mujeres en estas áreas. Este documento tiene como objetivo evidenciar las principales brechas de género en materia de investigación existentes en Colombia.
Descargue el informe aquí.