Informe 111: Avances y desafíos: el papel de la mujer y la niña en la Ciencia y las Matemáticas. (Feb 2025)

A nivel global, la formación de capital humano de las mujeres en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) sigue enfrentando serias dificultades. A pesar de que las niñas y los niños muestran desempeños similares en estas materias durante la educación primaria, con el avance en el sistema educativo se observa un desempeño mayor a favor de los hombres y una disminución en la participación femenina, reflejada en brechas de aprendizaje y en la baja representación de mujeres en carreras STEM a nivel universitario. Para este informe se utilizan los datos provenientes del informe nacional de resultados de pruebas saber grados 3, 5 y 9 de 2022, así como los cuadros de salida de las pruebas Saber 11 con información histórica hasta 2023 publicados en la sección “Análisis de Datos” del ICFES . De igual forma se utilizan las bases de datos consolidadas del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) para obtener el número de hombres y mujeres inscritos y admitidos en pregrados únicamente del área de matemáticas y ciencias naturales (no son datos de inscripciones y admisiones de todas las áreas STEM).

Descargue el informe completo aquí.

FCEA - Dirección: Cra. 7 #40b – 36, Edificio Jorge Hoyos, piso 8 |  (571) 320 8320
Contacto |  lee@javeriana.edu.co |  Siguenos en:   

© Todos los derechos reservados por LEE - Laboratorio de Economía de la Educación - Pontificia Universidad Javeriana
Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)