Informe 88 - LEE
Informe 88: Conmemoración del 8M: Colombianas, cuidadoras y trabajadoras domésticas (Marzo 2024)
La división del trabajo entre hombres y mujeres es un hecho histórico social y cultural a nivel mundial, enmarcado en una serie de estereotipos y roles de género, cuyo resultado principal ha sido el que las mujeres hayan asumido la mayor parte del trabajo no remunerado, doméstico y de cuidado del hogar, actividad laboral que en la mayoría de los casos es no remunerada (ONU Mujeres, 2020) y que se exacerbó durante la pandemia por covid-19 (DANE, 2020) ante las cuarentenas impuestas por los gobiernos que limitaban la movilidad de los ciudadanos, al igual que otras situaciones como la violencia intrafamiliar y en contra de las mujeres (ONU, Mujeres 2021). El presente informe, a partir de la Encuesta de Calidad de Vida 2022 del DANE y de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) 2020-2021 también del DANE, presenta algunas estadísticas en relación con la economía del cuidado y el rol de género en el país teniendo presente algunas variables, condiciones o situaciones educativas como por ejemplo, el ser o no analfabeta y el estudiar o no, entre otros.
Descargue el informe acá.